La demanda de misiones de aviones no tripulados empuja a la US Air Force a doblar número de pilotos
- Star and Stripes
- 15 ene 2016
- 3 Min. de lectura

La Fuerza Aérea de Estados Unidos quiere duplicar el número de unidades de drones aéreos, por lo que necesita reclutar más pilotos para disminuir la sobrecarga de las tripulaciones actuales, debido al incremento de la demanda de misiones de los UAVs. Además del reclutamiento, otra gran preocupación es la de retenerlos por el estrés que provocan las misiones, ya que a diferencia de lo que ocurre en las unidades normales, el piloto de drones vuelve diariamente a su casa, trasladando allí la tensión, a veces después de haber realizado un ataque. Además, retener a los aviadores es difícil, porque sus habilidades tienen gran demanda en la vida civil. Las empresas privadas suelen ofrecer mejores salarios para atraer a personal especializado y su trabajo es menos estresante. Entre 2008 y 2013, el número de pilotos de drones de la Fuerza Aérea se disparó desde 400 a unos 1350. La razón es la importancia que las Fuerzas Especiales y la Fuerza Aérea, especialmente los drones, han adquirido desde el Cuerno de África a Yemen y desde Siria/ Irak a Afganistán, lo que supone que el número de campos de batalla sea muy alto, para los recursos actuales Desde enero a octubre de 2014, las tripulaciones de aviones no tripulados de la Fuerza Aérea volaron más de 2,4 millones de horas para distintas misiones, según el Teniente Carrie Volpe, portavoz del Mando Aéreo de Combate. "Inteligencia y vigilancia constituyen la petición número uno de los comandantes en combate", dijo Volpe. "Es un requisito 24/7, por lo que la necesidad está siempre ahí…”. La Fuerza Aérea relajó algunas restricciones para asignar más recursos a las misiones realizadas con aviones no tripulados, permitiendo que, de ahora en adelante, la tropa (enlisted) podrá servir por primera vez como pilotos de aviones no tripulados. Se le permitirá pilotar el RQ-4 Global Hawk inicialmente y es posible que, con el tiempo se les autorice también operar el Predator y MQ-9 Reaper, que tienen la capacidad para atacar objetivos. Otros ejércitos lo han permitido ya. La Fuerza Aérea también utiliza contratistas civiles en una cantidad limitada en misiones de vigilancia. Pero el objetivo es poner fin a esta práctica a medida que aumente el reclutamiento de tropa, dijo Volpe. El Gobierno ofrecerá a los pilotos de UAVs los mismos beneficios que los pilotos tradicionales reciben. Con objeto de asegurar el reclutamiento, formación y retención del personal que trabaja con aviones no tripulados, el Air Combat Command hizo hace poco varias recomendaciones, basadas en la información obtenida de más de 2.500 aviadores de la comunidad de aviones dirigidos por control remoto. Además de más o menos duplicar el número de escuadrones de aviones no tripulados, las recomendaciones del Mando Aéreo de Combate incluyen: - Asignar unidades a nuevas localizaciones por todo el territorio de EE.UU. Y posiblemente en el extranjero. - Creación de una nueva Ala para mejorar la organización de las misiones. - Estudio de la selección, educación militar, promoción y proporción de oficiales pilotos de UAVs. - Definición mejor de las carreras de los oficiales y soldados pilotos de drones, así como las del personal de mantenimiento. - Aumento del número de dotaciones de UAVs, incluido el personal de mantenimiento y apoyo, de entre 2.500 y 3.500 pilotos. Actualmente hay 700 oficiales pilotos y 700 de tropa son operadores de sensores.
Comments