Programa Distributed Agile Submarine Hunting (DASH)
- DARPA
- 15 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Los submarinos silenciosos constituyen una amenaza asimétrica en términos de coste y, como consecuencia, por el aumento de su número, en comparación con el de las plataformas marítimas tradicionales. Además, la tendencia en la construcción de estos submarinos es la disminución de su firma acústica, lo que aumenta su letalidad. El programa Distributed Agile Submarine Hunting (DASH) de DARPA tiene la finalidad de revertir la ventaja asimétrica de esta amenaza, por medio del desarrollo de un sistema avanzado de sensores stand off basado en sistemas no tripulados. Estos sensores estarán organizados en nodos oceánicos situados a gran profundidad, para disponer de grandes campos de observación que podrán detectar a los submarinos que pasen por la superficie. Cada nodo será el equivalente marítimo de un satélite, y se conocerá como sub-satélite. Su gran campo de observación, junto con la ventaja que supone el silencio existente a profundidades extremas, permitirán la organización colaborativa de un número escalable de plataformas colaborativas de sensores, para detectar y seguir submarinos en grandes áreas. En las zonas poco profundas de la plataforma continental, el programa adoptará la misma forma de sensores móviles distribuidos, con la ventaja añadida de que además detectarán las emisiones no acústicas emitidas desde arriba por los submarinos. El programa desarrollará dos prototipos de sistemas. El primer prototipo será Transformational Reliable Acoustic Path System (TRAPS), que consistirá en un nodo de sonar pasivo fijo, diseñado para tener cobertura sobre gran superficie aprovechando la ventaja de operar a gran profundidad. El segundo prototipo es el Submarine Hold at RisK (SHARK), un vehículo submarino no tripulado (UUV) diseñado para proporcionar una plataforma de sonar activo móvil para seguir a los submarinos, después de que se le haya detectado. El SHARK realizó con éxito las pruebas de inmersión profunda en febrero de 2013. Los siguientes trabajos consistirán en la fabricación los nodos múltiples sonar y en su integración con el UUV SHARK.
Comments