top of page

Aplicación para Smartphone para diagnosticar estrés postraumático y depresión

  • Militar.com
  • 21 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

​Investigadores de la Office of Naval Research llevan a cabo el desarrollo de una aplicación para smartphone, que puede suponer una ayuda para detectar el autismo en los niños y, de paso, identificar los síntomas de desordenes provocados por estrés postraumático y daños cerebrales en los veteranos de guerra. Esta tecnología consiste en un algoritmo que mapea los gestos de la cara y valora las respuestas emocionales basadas en movimientos faciales, según los investigadores. Estos analizan grabaciones en video para estudiar la posición y movimiento de los labios, de la cara y cabeza, ojos y nariz, todos los cuales indican emociones, según el desarrollador del algoritmo, profesor Guillermo Sapiro, de la Duke University. Por ejemplo, cuando los niños ven un video divertido, ¿sonríen, miran a sus cuidadores o le piden que lo vean ellos también? Estudian todo eso, porque la falta de emociones y la de participación social son posibles signos de autismo. Aunque la tecnología está aún en desarrollo, Sapiro espera hacer una versión de la aplicación adaptada a la lectura de las expresiones faciales, que indique la existencia de desordenes postraumáticos (PTSD), heridas traumáticas en el cerebro (TBI) y depresión en los soldados. En su comunicado, Sapiro afirma que los afectados por PTSD o depresiones pueden sonreír frecuentemente, pero que sus sonrisas son cortas y tienen la apariencia de forzadas. "Esperamos encontrar el modelo correcto para desarrollar aplicaciones que estudien la PTSD" "El centro Veteran Affairs ha mostrado su interés, en usar esta tecnología para buscar signos de depresión". Por ahora, esta tecnología conocida como "Autism and Beyond" está disponible en Apple, mientras que la Duke University busca familias que quieran participar en una investigación médica de seis meses, para probar la eficacia del algoritmo de la aplicación.

Comments


bottom of page