top of page

La Internet de la Cosas (IoT) y la Táctica

  • C4ISR y Redes
  • 21 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

​Si el mercado de defensa se comportara como el mundo comercial, se podría esperar que la comunidad militar, desde los responsables de adquisiciones a las tropas adoptaran de forma inmediata las innovaciones en tecnologías y equipos. Ahora bien, teniendo en cuenta los requisitos que se exigen a los productos militares, estos procesos tienden a moverse de forma más gradual. Las capacidades de las nuevas tecnológicas desarrolladas con fines comerciales se aplican constantemente en ámbitos como los servicios de localización, análisis de imágenes, logística e informática móvil, sobre bases ad hoc. Pero también a través de proyectos piloto, que no están vinculados a la estrategia global diseñada para cumplir con los estrictos requisitos militares en cuestiones de seguridad, fiabilidad, conectividad e interoperabilidad. Los rápidos progresos en las tecnologías, proporcionan una renovada oportunidad para aumentar el ritmo de su adopción e impulsar la innovación continua por parte de los ejércitos. Nos encontramos en un momento en el que el Departamento de Defensa tendría que desarrollar un plan más completo que permitiera acelerar el traslado de tecnologías comerciales al campo táctico. Si se proporcionara a las empresas una visión estratégica de lo que los ejércitos necesitan, se podría acelerar la integración eficiente de los nuevos desarrollos comerciales (COTS) en los equipos existentes y ayudar a la industria a entender dónde se necesitan inversiones en investigación y desarrollo. Por ejemplo, tomemos la multitud de tecnologías conectadas que están creando la Internet de las Cosas (IoT). Muchos beneficios de la IOT son evidentes, los vemos a nuestro alrededor en el ámbito comercial para usos personales o industriales: seguridad conectada en el hogar, salud personal, sensores móviles para el seguimiento remoto de equipos, comunicación automatizada entre vehículos, e incluso la vigilancia ambiental. Pero también, algunas de ellas ofrecen beneficios sustanciales a las misiones militares en términos de capacidades y de rentabilidad. Y, ciertamente, hay un aumento en el adiestramiento militar y en el despliegue de equipos y sistemas COTS. El problema es que las soluciones desarrolladas para los mercados comerciales no siempre se pueden aplicar directamente a las situaciones tácticas. Hay retos relacionados con la seguridad de empleo y del campo de batalla y con la durabilidad y la seguridad en la vanguardia, además de los sistemas de backup y redundancias que se necesitan para asegurar la continuidad de las operaciones en circunstancias extremas. La IoT ha proporcionado muchos beneficios al conectar en red productos y servicios. La defensa ha invertido mucho en sistemas interoperables similares durante años, en áreas tales como las comunicaciones tácticas. Pero para que las empresas continúen haciendo las inversiones necesarias para llevar la tecnología innovadora que mejore de manera eficiente la seguridad nacional, es necesario mejorar el entendimiento mutuo. La incorporación de esta forma de hacer en el mercado de defensa ha estado en el centro de los esfuerzos que está realizando el Departamento de Defensa para modernizar su sistema de adquisición. Estos esfuerzos para fomentar una competición en la tradicional industria de defensa y más allá, para impulsar la innovación, acortar los ciclos de desarrollo y conseguir menores costes, están empezando a dar sus frutos. Con un enfoque de planificación integral, el Departamento de Defensa puede proporcionar muchas de las ventajas de la IOT al combatiente. Cuando el Departamento de Defensa sea capaz de definir estándares y protocolos comunes, sus socios industriales podrán enfocar y justificar sus inversiones en I + D, lo que en última instancia, facilitará la adopción más rápida y la integración de tecnologías compatibles con la IOT. (MG (retirado) Dennis Moran, vicepresidente del Desarrollo de Negocios con el Gobierno de la Harris Corporation).

Comments


bottom of page