top of page

El US Army proporciona mayor movilidad al Cuerpo de Ejercito

  • www.ARMY.MIL
  • 25 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Hasta ahora, los escalones de mando hasta brigada eran los únicos que podían ejercer el mando en movimiento, gracias a las redes de comunicaciones tácticas móviles instaladas en vehículos de combate. Ahora, se intenta dotar de esas capacidades a los PC,s. de Cuerpo de Ejército, integrándolos en las redes móviles. En efecto, como respuesta a una petición operativa del I Cuerpo de Ejército del US Army, se inició un programa piloto MCOTM, que tenía por objeto proporcionar una plataforma acorazada que permitiera al mando de este nivel durante las operaciones terrestres, la obtención en tiempo real de conciencia situacional, de forma que dispusiera de una visión común y de comunicaciones video y de datos con los PC,s de mando superiores y subordinados. Este programa comenzó, cuando el General Jefe del I Cuerpo manifestó su deseo de disponer de un vehículo táctico robusto, que le permitiera mantener el contacto con sus fuerzas en operaciones. El vehículo debía estar armado y con capacidad para proporcionarle información crítica. La nueva configuración de la red le proporciona comunicaciones avanzadas y un conjunto de aplicaciones le permiten el mando y control y casi en tiempo real el conocimiento de la situación, incluyendo operaciones, inteligencia e información sobre fuegos. Estas capacidades las consigue gracias a la conectividad móvil proporcionada por la red de comunicaciones táctica on-the-move espina dorsal del Ejército, Warfighter Information Network-Tactical Increment 2, o WIN-T Inc 2, así como las radios tácticas y la Blue Force Tracking 2, o BFT 2. Los Strykers proporcionarán al mando la capacidad de mantener las funciones del Cuartel General del Cuerpo de Ejército e interactuar durante la batalla, ya que comprime en su diseño lo que permite trabajar con su Estado Mayor durante el movimiento. El Ejército comenzó la integración de los sistemas en un vehículo de combate Stryker a finales de agosto, en la Base Conjunta Lewis McChord, Washington. Se espera que pueda estar listo para probarlo a finales de enero de 2016. A los Strykers prototipo se le ha integrado el WIN-T Inc 2 Point of Presence capability, que proporciona comunicaciones por satélite y permite al Mando del CE. Y a su staff el acceso a comunicaciones avanzadas voz, video y datos, así como aplicaciones de misión en movimiento, que rivalizan en eficacia con las de un puesto estacionario. En movimiento, el Mando podrá así aprovechar aplicaciones tales como Command Post Of the Future, o CPOF, mientras que el elemento de fuegos puede acceder al Advanced Field Artillery Tactical Data System, (AFATDS) y al Joint Automated Deep Operations Coordination System (JADOCS). Un Sistema de terminales de vídeo remoto (OSRVT) permitirá recibir los datos de un UAV y controlar sus sensores. Los diversos sistemas de misión se reparten entre varios vehículos Stryker para permitir mayor ancho de banda, redundancia y flexibilidad operativa.

Comments


bottom of page