top of page

Reciente estudio sobre cómo aumentar la resiliencia del soldado

  • Army.mil
  • 26 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El campo de batalla es un ambiente muy estresante que afecta mental, emocional y físicamente al soldado, determinando su capacidad decisión en esas condiciones, según la doctora Marianna Eddy, una psicóloga del Natick Soldier Research, Development and Engineering Center, o NSRDEC. Eddy participa en una investigación sobre la forma de ayudar a los soldados a aumentar su capacidad de recuperación cognitiva bajo estrés porque, afirma, los soldados no pueden evitar sus efectos. Por su parte, la doctora Caroline Davis dice: "Estamos interesados en conocer la forma en la que, el proceso cognitivo se puede romper bajo condiciones de estrés en cada persona”. Continúa Davis, que tiene experiencia en el estudio de las emociones y el estrés y es psicóloga investigadora en el equipo de la ciencia cognitiva de NSRDEC.: "Cuando se sufre el efecto de estrés agudo, algunas personas son capaces de mantener el máximo rendimiento mucho mejor que otros. Nuestro objetivo es identificar indicadores que predigan tales diferencias individuales, y utilizar esta información para desarrollar estrategias de formación, que permitan a todos los soldados mantener el rendimiento cognitivo óptimo, durante e inmediatamente después de un estrés extremo ". Sigue diciendo que, “él estrés afecta a la memoria y al proceso de toma de decisiones del soldado, así como a la capacidad de actuar y reaccionar”. Eddy dice: "Queremos saber qué es lo que permite a algunas personas superar estos retos y actuar adecuadamente". "La gente puede hablarnos acerca de sus mecanismos de superación, pero estamos también interesados en lo que está pasando en sus cerebros. Para ello, estamos realizando un estudio electro-encefalográfico [EEG], en colaboración con el Translational Neuroscience Branch de ARL-HRED. Ponemos a los soldados electrodos y otros sensores que miden las respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales, tales como los cambios en los patrones de respiración, sudoración y la actividad de los músculos faciales ". "También buscamos la manera en la que los rasgos de personalidad, como la impulsividad o la forma de regular las emociones, interactúan con la respuesta al estrés biológico de un individuo para promover la resiliencia", dijo Davis. Encontrar formas para que los soldados sean más resilientes cognitivamente podría ayudarles a aumentar su rendimiento y, posiblemente, a mejorar el proceso de toma de decisiones, la eficacia y la supervivencia.

Commenti


bottom of page