top of page

China construye su segundo portaaviones

  • COPYBOOK
  • 8 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

El primer portaaviones chino en servicio, el Liaoning, construido parcialmente por la extinta Unión Soviética, entró en servicio en 2012. El nuevo, cuyo nombre aún se desconoce, está siendo construido en el país y tendrá una autonomía de 3.000 km. El Liaoning fue cedido a Ucrania tras la disolución de la Unión Soviética y el gobierno ucraniano, ante la incapacidad de terminar su construcción y después de varios intentos de venta, lo vendió como chatarra a China. Aprovechando que la estructura estaba completa se terminó la obra, integrándole la motorización, los sistemas electrónicos, los sistemas de defensa y la artillería, además de los radares. Tras su reconstrucción se convirtió en parte del People’s Liberation Army Navy (PLAN) en 2012, equipando a su South Sea Fleet. El nuevo buque se está construyendo en la ciudad portuaria de Dalian, pero la información de la que se dispones es limitada. Según autoridades militares chinas, tendrá propulsión convencional y desplazará 50.000 t. Comparado este desplazamiento de los portaviones de EEUU resalta su poco peso (58.500 t. el Liaoning, contra 100.020 t. el USS Nimitz). Al igual que el Liaoning, contará con una pista en rampa de esquí que se utiliza para el despegue de aviones de ala fija, previsiblemente el Shenyang J-15 y posiblemente también otros tipos.

bottom of page