top of page

Micro-redes eléctricas para bases militares

  • Army Tecnology
  • 12 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Una vulnerabilidad de las tropas americanas desplegadas por el mundo es la dependencia de la red eléctrica pública, dijo Katherine Hammack, Subsecretaria del Ejército para instalaciones, energía y medio ambiente. Para no depender del suministro local, al Ejército le gustaría generar su propia energía y gestionarla con "micro-redes inteligentes", dijo. Tales redes priorizarían y gestionarían las cargas de energía, transportándolas a donde más se necesita. Las micro-redes también utilizarían energías renovables como la solar, eólica o hidroeléctrica. Una de estas micro-redes inteligentes, la más grande del Ejército, se encuentra en Fort Drum, Nueva York. Fue una planta térmica de carbón que se reconvirtió para producir energía a partir de biomasa. Esa planta suministra ahora energía a la instalación militar y a la comunidad local. El exceso de energía producida se puede transferir de vuelta a la red eléctrica. A mediados de noviembre, el Ejército hizo pruebas para averiguar pasaría si hubiera una interrupción de la red de alimentación principal de Fort Drum. La desconexión de la instalación de la red eléctrica local probó, en última instancia, que podría sobrevivir por sus propios medios, es decir, la prueba fue un éxito, dijo Hammack. Otro ejemplo de una micro-red inteligente, añadió Hammack, es una solar ubicada en Fort Hunter-Liggett, California. Suministra a cinco edificios, por el momento, pero hay planes de expansión para el resto del puesto. En Fort Carson, Colorado, el Ejército se ha asociado con Sandia National Laboratories para proporcionar una micro-red de energía solar y el almacenamiento “Vehicle-To-Grid” (1). Ese programa, dijo, se conoce con el nombre de Smart Power Infrastructure Demonstration for Energy Reliability and Security (SPIDERS). El sistema vehicle-to-grid utiliza los vehículos oficiales de Fort Carson como dispositivos de almacenamiento de reserva de energía de la micro-red. Cuando se aparcan los vehículos reciben energía eléctrica de la micro-red. Si tienen exceso lo retornan a la micro-red. Cuando se usa la energía de los vehículos, éstos proporcionan energía a los soldados para, por ejemplo, el uso de herramientas eléctricas o compresores, dijo Hammack. Esto alivia la necesidad de trasladar por la base a los generadores alimentados por diesel. (1)Vehicle-to-grid (V2G): traducido del inglés como "del vehículo a la red”, describe un sistema en el cual, cuando un vehículo todo-eléctrico o híbrido enchufable está conectado a la red en los momentos que no se use para el transporte, puede vender la energía a la red eléctrica. Alternativamente, cuando las baterías del coche necesiten ser recargadas, el flujo se invertirá y la electricidad fluirá de la red al vehículo.

bottom of page