top of page

Ocho países de la OTAN, España entre ellos, se asocian para comprar municiones inteligentes

  • UPI
  • 18 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

Ocho miembros de la OTAN han firmado un memorando de entendimiento, para la cooperación en la adquisición de municiones aire-tierra.

Según el acuerdo, los participantes reforzarán de esta manera la eficacia del proceso de adquisición y gestión de sus inventarios de municiones. La iniciativa forma parte del proyecto Smart Defense liderado por Dinamarca, introducido por la OTAN durante la conferencia de política de seguridad de Munich en febrero de 2011.

En el proyecto originalmente participaron seis países miembros: Dinamarca, Grecia, Noruega, Portugal, España y República Checa. En 2015, este número se amplió con la inclusión de Bélgica y Países Bajos.

Las municiones guiadas de precisión, también conocidos como PGM (Precision Guide Munitions), armas inteligentes o bombas inteligentes, son armas diseñadas para atacar objetivos específicos con gran precisión, evitando daños colaterales.

El proyecto Smart Defensa tiene como objetivo aliviar la escasez de PGM. En septiembre de 2014, el Director Nacional d Armamento danés, Lt. Gen. Per Pugholm Olsen hizo hincapié en la necesidad de evitar la escasez de municiones de este tipo de munición.

"La experiencia danesa en la operación aérea sobre Libia en 2011 nos mostró, que las existencias nacionales de municiones no siempre son suficientes", dijo Olsen. "Por lo tanto hay que adoptar enfoques innovadores y más flexibles para el abastecimiento de municiones en general y, específicamente, de las aire-tierra guiadas de precisión."

La firma del memorando de entendimiento llega cuando los aliados están solicitando el apoyo de Estados Unidos para el proyecto Smart Defense.

(El proyecto Smart Defense es una forma cooperativa de generar las capacidades de defensa que la Alianza necesita, de manera más eficiente y coherente, con mejor relación coste-eficacia”.

bottom of page