EEUU y Japón investigan mejoras de las baterías de los vehículos de combate
- www.ARMY.MIL
- 19 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Las actuales baterías de Li-ion son ligeras, tienen gran capacidad energética y son resistentes a la descarga, cualidades que le permiten su uso en ingenios de pequeño tamaño en la electrónica de gran consumo comunes en nuestra vida diaria. Otras ventajas por las que se emplean son su escaso efecto memoria y el gran número de ciclos de regeneración que soportan. Pero las baterías de litio son pequeñas, por lo que no se pueden emplear en vehículos ni en otros sistemas en los que sus cualidades serían apreciadas. El objetivo actual es aumentar su tamaño y sus capacidades. El Ejército de EEUU y Japón trabajan conjuntamente en la mejora de su rendimiento, reducción del peso y en la disminución de los costes y logística de los vehículos de combate, y con ello la de sus baterías, según David Skalny, ingeniero informático del U.S. Army Tank Automotive Research, Development and Engineering Center (TARDEC). Como consecuencia, pasar de las baterías de plomo-ácido convencionales de bajo voltaje a las baterías de iones de litio será beneficioso, dice Skalny. Las ventajas más destacadas serían el ahorro de peso y duración. "Podremos usar las baterías muchas más veces, para muchos más ciclos, antes de tener que reemplazarlas. Conseguiremos también reducciones en los costes de sostenimiento", dijo. "Dado que la batería de iones de litio tiene mayor densidad de energía, seremos capaces de conseguir mayor tiempo de operación". "La batería de plomo tradicional, no dispone de ninguna forma interna para medir su estado de carga, para saber cuánta energía queda, pero la batería de iones de litio lo tiene como función incorporada.
Podemos reemplazar dos baterías de plomo-ácido con una batería de iones de litio, en el mismo espacio". Por otra parte, el Ejército de Estados Unidos tiene un acuerdo de proyecto híbrido-eléctrico con Japón.

Comments