top of page

Vehículos que se desvanecen en el aire

  • DARPA
  • 3 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Imaginen un vehículo aéreo que se deshace en el aire después de entregar suministros críticos a las tropas terrestres, reduciendo así la huella de las tropas. El proyecto lo está impulsando DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y se conoce como programa “inbound, controlled, air-releasable, unrecoverable systems” (ICARUS). Su director de programa, Troy Olsson, dijo que el objetivo principal del programa es poder entregar suministros -ya sean baterías, agua, productos sanitarios-, soltar la carga y desvanecerse en el aire a la orden de un operador o simplemente por factores ambientales, tales como el grado de luz solar o la temperatura. La idea puede parecer ciencia ficción pero también real, según Olsson, pues ICARUS ya tiene un precedente, el programa previo de DARPA conocido como “vanishing programmable resources” (VAPR). “Un objetivo del programa VAPR es la construcción de microsistemas que desaparecen, de modo que pensemos en sensores y empaques a pequeña escala, sin cable, que pueden desvanecerse cuando se les de la orden”.

​DARPA trabaja con la Universidad de Illinois, con la que ha realizado avances recientemente que han llevado a las agencias oficiales a creer que es posible crear un vehículo que desaparece. Se ha realizado una aproximación basada en un polímero que se desvanece. Hace años esta universidad desarrolló unas tarjetas de circuitos que se podían subliminar, pasando de sólido a gas cuando se exponían a los rayos ultravioletas.“Básicamente descubrieron una forma de ajustar la longitud de onda a la que el polímero desaparece pudiendo llegar a los 600 nanómetros”, explicó Olsson. “En ese contexto de ICARUS se puede pensar que podría ser como la luz solar, por ejemplo”. Por otra parte, la Universidad de Cornell demostró recientemente que podría aumentar la rigidez del polímero desde algo como la de una banda de goma al de un envase tipo Tupperware. Aunque Olsson es optimista en cuanto a que DARPA será capaz de desarrollar una variedad de vehículos aéreos para el programa ICARUS, piensa que la tecnología aún no está madura para producir un drone. Dijo: “No hay nada que impida obtener una aeronave con motor a partir del programa ICARUS” y añadió “en estos momentos yo no puedo verlo pero eso no quiere decir que otros no puedan”. DARPA ha publicado un concurso para el programa ICARUS, de dos fases de 26 meses de duración, con una financiación de unos 8 M$.

bottom of page