top of page

Conexión física del cerebro con el mundo digital

  • Army.mil
  • 9 feb 2016
  • 1 Min. de lectura

¿Por qué escribir en un teclado, cuando el cerebro se podría conectar a un ordenador? Ésta es una pregunta que DARPA se plantea en su intento de desarrollar un implante para el cerebro humano, que permita a la mente conectar con el mundo digital. El proyecto Neural Engineering System Design (NESD) se enfoca a conseguir a eso, a conseguir una interfaz neuronal, que permita que los datos se transfieran entre el cerebro y el mundo digital. "La interfaz actuaría como un traductor, convirtiendo el lenguaje electroquímico utilizado por las neuronas en el cerebro en los unos y ceros que constituyen el lenguaje de la tecnología de la información", dijo un comunicado de prensa de DARPA. Y todo esto se lograría mediante un dispositivo no más grande que un centímetro cúbico o el tamaño de dos monedas de cinco centavos apiladas. El proyecto es de tal magnitud, que incluso DARPA lo como “ambicioso”. El NESD tiene un presupuesto de 60 millones de dólares y una duración de cuatro años, En el campo de la medicina, el NESD tendrá aplicaciones para liberar al cerebro de sobrecargas. Las actuales interfaces neuronales de personas con limitaciones, tales como las que han sufrido algún tipo de parálisis, están congestionados por enormes cantidades de datos, a través de unos 100 canales. Una aplicación adicional del proyecto, sería proporcionar a las personas que han sufrido una parálisis y a los que sufren discapacidades del oído o la visión, canales menos congestionadas que les permitirán recibir datos visuales o de audio de alta calidad en sus cerebros.​

bottom of page