top of page

DARPA a punto empezar las pruebas de un drone caza-submarinos

  • DARPA
  • 16 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

DARPA comenzará este año las pruebas de un drone caza-submarinos de 40 m. de longitud, en la bahía de San Diego. Conocido como Anti-Submarine Warfare Continuous Trail Unmanned Vessel (ACTUV), está diseñado para hacer exactamente eso: un seguimiento de submarinos furtivos desde la superficie, de forma silenciosa y autónoma. El ACTUV está actualmente en construcción en una instalación en la costa de Oregón. Su estado, a finales de 2015 era del 90 %. DARPA espera que sea capaz de desarrollar operaciones autónomas de meses de duración. Desplazará 140 toneladas, y será capaz de localizar a los submarinos más silenciosos desde la superficie y seguirlos automáticamente. El buque hasta ahora no puede considerarse de forma explícita como un arma pero, según DARPA, tendrá la capacidad de "llevar una carga útil" y "desplegar sistemas de forma independiente". El buque está siendo comparado con los destructores, que tienen la misión de seguir y de eliminar submarinos. (De acuerdo con DARPA, uno de las ventajas del ACTUV es que su operación será mucho más barata que la de un destructor: operar el drone costará unos 15.000 $/día, frente a los 700.000 $ de un destructor). Como con muchos de los proyectos de robótica avanzada de las FFAA de EEUU, DARPA parece estar dejando lugar para armar el buque, al mismo tiempo que lo niega. Esto es porque la directiva del Pentágono para sistemas autónomos prohíbe, que las máquinas totalmente autónomas dispongan de armas letal o semi-letales, lo que aplicaría al ACTUV. El desarrollo también parece visiblemente relacionado con el resurgimiento de la flota de submarinos de Rusia, que se cree desplegada en el recalentado Ártico (recientes avistamientos parecen confirmar su presencia, y Putin no ha tenido reparos en utilizarlos en ejercicios militares en la región). Pero el foco parece estar en el desarrollo de sistemas autónomos que pueden operar en el agua. En la Request for Information se establece que, "DARPA está interesada en soluciones de hardware y software que proporcionen un puesto de observación autónoma desde un buque de superficie." El proyecto incluye el cumplimiento autónomo de las leyes y los convenios marítimos para una navegación segura, la gestión autónoma del sistema de la seguridad de funcionamiento, e interactuar de forma autónoma con un adversario inteligente. En otras palabras, el drone de DARPA sería capaz de pasar meses en el mar, seguir automáticamente a su objetivo, gestionar automáticamente su entorno, y, eventualmente, se puede imaginar que destruir automáticamente un "adversario inteligente" . "El Departamento de Defensa señala que" otras ventajas del concepto ACTUV incluyen mayor carga útil y autonomía que un vehículo no tripulado lanzado por otro de superficie". A medida que los casquetes polares se derriten y los niveles del mar se elevan, se abren nuevos pasajes para el comercio marítimo, por lo que se espera que crezcan las tensiones militares a causa de la riqueza de gas y petróleo del Ártico. La beligerancia de Rusia está en la mente de todos, pero Canadá y EE.UU. tienen intereses en la región. Por eso, al parecer, el futuro cercano, el futuro cercano, puede estar marcado por drones al acecho de submarinos a través del detritus fangoso del Ártico.

Comments


bottom of page