top of page

La eterna ametralladora de 12,70 mm

  • Empresa
  • 18 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

John Browning diseñó la ametralladora Browning M2 de 12,70 mm a finales de la Primera Guerra Mundial, transformándose en el arma reglamentaria en muchos países de la OTAN. Se emplea en todo tipo de plataformas terrestres, aéreas y navales, habiendo demostrado su eficacia en muchas guerras desde la II Guerra Mundial. Continúa en servicio y únicamente se prevé modificar su diseño, siendo previsible que aún esté servicio durante muchos años. El misterio de su larga duración se debe a que es la ametralladora más fiable y duradera de cualquier calibre nunca producida. En realidad, en EEUU ha habido muchos intentos para diseñar una "nueva y mejorada" M2, y todos han fracasado, en un grado u otro. El problema básico es que la M2 es robusta, fiable y satisface a todos sus usuarios. No obstante el Departamento de Defensa de EEUU lo ha intentado. En 2008, dio a General Dynamics 9 M US$ para que desarrollara un prototipo ligero, inicialmente conocido como LW50, posteriormente XM806, que funcionó pero nunca entró en servicio, debido a que las tropas no la aceptaron porque su velocidad de tiro era la mitad que la de la M2 (cuatro disparos por segundo contra los siete de la M2). La XM806 intentó resolver la cuestión del peso de la M2, con un sistema de retroceso mejor, a la vez que incorporaba visores electrónicos modernos para conseguir fuego más eficaz, sin que esas ventajas llegaran a compensar el inconveniente de la velocidad de tiro. En realidad, lo que el US Army intentaba con la XM806 no era sustituir a la M2 sino disponer de un arma más ligera de 12,7 mm., para aquellas situaciones en las que se necesitara, como sucede en las Fuerzas Especiales por ejemplo, que disponen de algunos vehículos ligeros en los que no pueden llevar una M2, pero podrían con una más ligera. Por ahora, el Ejército de EEUU se plantea adquirir más de 30.000 ametralladoras M2 nuevas.

Comments


bottom of page