top of page

¿Por qué fue derribado el Su-24 ruso en los cielos de Turquía?

  • Strategic Page
  • 19 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

​La razón por la qué el caza Su-24 fue derribado en Siria por un F-16 turco el 24 de noviembre, fue porque volaba en el espacio aéreo turco. El avión ruso pudo haber sido víctima de problemas de comunicación propios. Después de hablar con el piloto del Su-24 y comprobar la configuración de los equipos del avión derribado, se descubrió que estaba equipado para recibir mensajes de los controladores aéreos turcos en la frecuencia utilizada por estos para hacer llamadas de emergencia. Los turcos insistieron en que sus controladores aéreos intentaron diez veces durante cinco minutos advertir al Su-24, para que saliera de su espacio aéreo, pero no tuvieron una respuesta. Los turcos disponen de grabaciones de estos mensajes. Esto no fue un problema nuevo. Rusia había activado los procedimientos de emergencia (en los aviones de combate que operan en Siria) con los Estados Unidos, Israel y Francia, pero no con Turquía. Al parecer, los controladores aéreos turcos pudieron advertir con éxito a otros aviones rusos, pero resultó que el Su-24 derribado no había recibido la mejora necesaria para recibir los mensajes de los controladores turcos. Sin embargo, los rusos siguen insistiendo en que su Su-24 no sobrevoló nunca el espacio aéreo de Turquía y que el incidente fue deliberado. Rusos y turcos discutirán acerca de este incidente durante años, como vienen haciendo desde hace siglos.. Los soviéticos utilizaron algunos Su-24 en Afganistán en 1984, y luego en los conflictos en Chechenia de los años 1990. Su precisión de bombardeo fue criticada en este último conflicto, ya que funcionando dentro de los parámetros originales de su diseño, ocasionó una importante cantidad de bajas civiles y de daños colaterales. Recientemente han vuelto al combate, participando en bombardeos contra el Estado Islámico en la guerra civil en Siria.

Comentários


bottom of page