top of page

Hacia una industria de defensa europea

  • Army Tecnology
  • 25 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Desde principios de este siglo, Europa hace intentos de fusión de la industria de defensa, tal como ha hecho con la aeroespacial. La fusión de la francesa Nexter, fabricante del carro de combate Leclerc, con la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) fabricante del Leopard, parece alimentar esa ilusión. La idea de la cooperación industrial en el sector de la defensa europea se ha planteado durante años. Seis grandes naciones fabricantes de productos de defensa firmaron una carta de intenciones que estableció las bases para un marco a alcanzar en el año 2000, pero en la práctica, se ha avanzado poco. Con la fusión Nexter-KMW, parece que se han dado los primeros pasos hacia el tipo de consolidación, que el sector estadounidense sufrió en la década de 1990, con objeto de conseguir una masa crítica que mejore su ventaja competitiva. Si bien parecía perdido el interés de los ejércitos occidentales por el carro de combate, los recientes acontecimiento en la Europa del Este lo han renovado, especialmente a la luz de los progresos de Rusia que ha lanzado su carro T-14 Armata, además de la oportunidades que surgen en otros mercados que necesitan renovar sus flotas, como Sudamérica, África y Asia Pacífico. O lo que es lo mismo, la necesidad de afrontar de manera global la producción y venta de los carros de combate. Según el reciente informe “'Global Armored Vehicles and MRO Market 2015-2025 report” de Strategic Defence, se espera que el sector a nivel mundial alcance un valor de 22,1mil M$ en 2015, aumentando a una tasa compuesta anual de 3,97% durante este período para llegar a 32.6 mil M$. Los mayores contribuyentes a este negocio serán los vehículos de combate de infantería (IFV) y los carros de combate (MBT), que supondrán el 37% y 22% del mercado respectivamente.

Se trata de un mercado saturado. Incluso con la fusión, a Kant la superan ampliamente BAE Systems y General Dynamics. Si se añaden el resto de los fabricantes que existen, tales Germany'sother, Rheinmetall y la italiana OTO-Melara, la competencia es terrible. Individualmente, los dos componente de KANT tienen importantes portafolios de productos. Además del carro Leclerc, Nexter ofrece el Véhicule Blindé de Combat d'Infanterie (VBCI), el Véhicule de l'Avant Blindé (VAB) APC y el resistente a las minas Aravis (MRAP) vehículo. KMW además del Leopard, ofrece una gama de vehículos para la infantería y de reconocimiento que incluye al Dingo, GTK Boxer, Puma, Fennek, Grizzly y Mungo ESK, además de obuses autopropulsados sobre orugas, lanzadores de cohetes y artillería antiaérea. Estos dos portfolios juntos suponen una dificultad para la fusión y creación de un "grupo industrial competitivo que ofrezca una amplia gama de productos y conocimientos complementarios…” como pretende el Mº de Defensa francés. Pese a la elevada duplicidad de productos y a que se pretende continuar con la fabricación individual de los modelos existentes, aún existe margen de sinergia, si se combinan los sistemas artilleros: obús autopropulsado PzH 2000 de KMW, con el sistema César sobre camión de Nexter y el Trajano remolcado, se crea una gama completa de sistemas de artillería, con lo se podría eliminar en el futuro la auto-competencia. Francia y Alemania han comenzado las investigaciones iniciales para la próxima generación que sustituya al Leclerc y al Leopard, lo que podría resultar una importante primer prueba para la nueva empresa. Kant es la más adecuada para trabajar en el sucesor a los carros actuales, un sucesor extraoficialmente denominado Leopard 3, para sustituir al Leopard 2 del Ejército alemán. Sin embargo, Nexter recibió recientemente el contrato para ampliar la vida de la flota Leclerc de Francia hasta 2040 y más allá, de forma que introducirá el nuevo carro mucho más tarde que Alemania. O sea dificultades desde el principio- Los medios de comunicación franceses se ha apresurado a describir la fusión como un "Airbus para tanques”, recurriendo así a los paralelismos que hay entre los dos casos. Hay similitudes, pero hay una diferencia muy importante: aunque en Airbus hay un segmento de defensa, su fuerte está en la línea civil. Sin embardo, KMW, Nexter y la nueva KANT trabajan esencialmente para gobiernos. Sólo el tiempo dirá cómo el nuevo gigante vehículo blindado puede replicar de manera efectiva ese tipo de éxito comercial.

Commentaires


bottom of page