top of page

Mini Vehículo Terrestre no Tripulado Nerva LG

  • Nexter Group
  • 26 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El NERVA LG es un mini-vehículo polivalente terrestre no tripulado (UGV), diseñado y desarrollado por Nexter Robotics, una subsidiaria de Nexter Group, para su uso por las fuerzas armadas. El UGV se puede configurar para múltiples funciones, entre ellas la detección, reconocimiento, observación, vigilancia, contra-IED (artefactos explosivos improvisados), CBRNe (químicos, biológicos, radiológicos, nucleares y explosivos), limpieza de rutas, generador de humos, extinción de incendios, transporte, y otras misiones de seguridad civil. Se puede integrar en el vehículo protegido contra minas Aravis. Se dio a conocer durante la feria EuroSatory 2012 y presentado en DSEI 2013 Defence and Security Equipment International, Londres, en septiembre de 2013. El NERVA LG es el primer producto de la línea Nexter Robótica, que también comprende el mini robot NERVA-S y el robot multi-misión NERVA-HD. El NERVA LG UGV lo ha adquirido el Defence Centre of Expertise for Soldier and Equipment holandés para el proyecto Squad Level Unmanned Systems (SLUxS). También lo han comprador el GIGN (Groupe d'Intervention de la Gendarmerie Nationale) y la policía suiza. Nexter Robótica exhibió kits de exploración, observación y detección diseñados para el NERVA LG durante el Seminario de la Red Especial Innovación Fuerzas de Operaciones SOFINS 2015 celebrado en Francia. El LG NERVA es fácil de usar y cumple la protección estándar IP65 contra el agua, con opción a la IP67. Se puede equipar con ruedas o cadenas, y su diseño es de arquitectura ligera y abierta, que permite la integración de diferentes cargas útiles. Sus medidas son: longitud, 350 mm.; anchura, 310 mm; y tiene 150 mm. de altura. Su peso es 4,5 kg. Puede alcanzar 15 Km/h., con 2 horas de autonomía, ampliables mediante baterías adicionales. Puede subir escaleras y atravesar terrenos accidentados. Es lanzable y puede transmitir información desde 1 Km. En terreno abierto o 300 m. en zonas urbanas. Es resistente al choque, a las vibraciones y temperaturas según estándar MIL-STD-810. Puede operarse en modo manual o semiautomático. En el semiautomático, el robot puede navegar de forma autónoma siguiendo waypoints predeterminados y retorna al punto de salida automáticamente después de cumplir su misión. Pueden acoplársele del orden de 20 kits de misión para cumplir diferentes misiones: una cámara óptica de alta resolución para el empleo con luz diurna, de 360º de campo situada en la parte frontal, sirve para revisar los bajos de vehículos; una de imágenes infrarroja no refrigerada permite su uso en condiciones nocturnas; dispone de un empujador para actuar mecánicamente contra objetos sospechosos; y comunicación audio bi-direccional para recibir la voz del operador y sonidos predefinidos. Es compatible con multitud de sensores, como CBRN, sistema de iluminación, kit de automapeo, kit de desactivación de explosivos, lanzador de granadas no letales, generador de humo e ingenios anti intrusión y marcador de posiciones. Se puede operar desde PCs, smart phones o teléfonos móviles.

Comments


bottom of page