top of page

El Pentágono preocupado por deficiencias del cazabombardero F-35

  • Space Daily News
  • 16 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

El programa F-35, dirigido por el contratista principal Lockheed Martin, tiene como objetivo proporcionar un avión de combate de última generación a las fuerzas armadas de los distintos países que participan en él. El Dpto. de Defensa de Estados Unidos planea reemplazar a los envejecidos F/A-18, F-16 y A-10 por el F-35, aunque los retrasos en las pruebas y las preocupaciones sobre la seguridad han estancado la contratación. Una agencia del Departamento de Defensa de EE.UU. Advierte de que la entrada en servicio de los F-35 Joint Strike Fighter se está apresurando, pese a los problemas que aún existen. En un memorando publicado recientemente por el director del Defense Department's Operational Test and Evaluation, Michael Gilmore, enumera una serie de fallos en el avión que incluyen alguno relacionado con el software e incluso con el proceso de eyección que parecen peligrosos. Los problemas con el asiento de eyección del F-35 se identificaron en octubre, cuando los evaluadores descubrieron que, en expulsiones llevadas a cabo durante los vuelos de baja velocidad, se corría el riesgo de rotura del cuello del piloto. "El programa no consideró que este fallo lo causara exclusivamente el pesado casco Gen III, debido a que ocurrió lo mismo con el casco Gen II en un maniquí de 46 kilos durante las pruebas realizadas en 2010", según el informe. Por otra parte, se han encontrado numerosos errores de software incluida la incapacidad de los sistemas de la aeronave de diferenciar entre piezas viejas y nuevas y que impide a los usuarios el inicio de la carga en el sistema de información logística de la aeronave. El programa F-35 incorpora un plan de compra por bloques de aviones destinados a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y a los países socios que participan en el programa. El memorándum de la agencia dice que es posible adoptar compromisos de la compra de bloques antes de que las pruebas de funcionamiento hayan terminado. Se trata del programa militar más caro hasta la fecha. La Fuerza Aérea de EE.UU. Ha programado que su versión del caza polivalente esté apta para volar entre agosto y diciembre, si bien la fase inicial de pruebas y evaluación operativa, programada para 2017, es "poco realista", según la nota, y debe ser atrasada de nuevo a "no más pronto que agosto de 2018." La Infantería de Marina declaró capacidad operativa inicial para su flota de F-35 en el 2015. El miércoles Defense News informó que la Fuerza Aérea planea reducir su compra de F-35 de 48 aviones a 43. La versión de la Fuerza Aérea se espera que alcance su capacidad operativa inicial en agosto.

bottom of page