top of page

La ventaja de la tecnología militar de Occidente se reduce

  • Defense update
  • 17 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

El International Institute for Strategic Studies (IISS) de Londres afirma que la superioridad occidental en tecnología militar se está "deteriorando" notablemente, sobre todo a causa de la progresión de China y Rusia, según un importante grupo de expertos en su informe anual sobre el estado de la defensa en el mundo. El Instituto dice, en su informe The Military Balance, que cada vez es más fácil el acceso a la tecnología por parte de no-estados, lo que significa que el mundo se enfrenta a "un equilibrio cada vez más complejo de la fuerza militar". También destacó que Rusia y China están trabajando para modernizar sus fuerzas armadas y que son "cada vez más activas en el desarrollo y despliegue de capacidades militares avanzadas". "Antes pensábamos que los estados occidentales éramos los campeones de las nuevas tecnologías y que teníamos gran ventaja tecnológica sobre nuestros competidores más cercanos, ya fueran estatales o no estatales", dijo John Chipman, director general y director ejecutivo del IISS, a la AFP. "Ahora creo que el liderazgo tecnológico se está reduciendo", agregó. Chipman enfatizó que, el poder militar en el siglo XXI no es cosa sólo de aviones, tanques y barcos, sino también de tecnologías tales como la seguridad cibernética, las ciber-armas y los aviones no tripulados. El IISS también dijo que los presupuestos de defensa europeos, que han sufrido importantes recortes desde la caída del muro de Berlín en 1989, seguían siendo demasiado bajos. El año pasado, sólo cuatro de los 26 miembros europeos de la OTAN alcanzaron el objetivo de que el 2% del producto interior bruto (PIB) se gaste en defensa: Reino Unido, Grecia, Polonia y Estonia. Los cinco países que más gastaron en defensa el año pasado fueron: Estados Unidos, 597,5 billones de dólares (528 billones de euros), China 145,8 billones, Arabia Saudita 81,9 billones, Rusia 65,6 billones y Gran Bretaña 56,2 billones. Rusia, que desplegó fuerzas en Siria en septiembre, ha experimentado un crecimiento "de dos dígitos" en su presupuesto de defensa, según el IISS. Los gastos totales en defensa de Estados Unidos como porcentaje del PIB se han reducido de 4,63 % en 2010 al 3,27 % en 2015. Sin embargo, la cantidad que E.E.U.U. se gasta en su presencia en Europa se cuadruplicó hasta 3.4 billones. Chipman atribuyó este incremento a "la creciente percepción de la amenaza rusa, especialmente a los estados del Báltico y a los del Oeste de Europa" y a sus llamadas "para tranquilizarlos y protegerlos de la intimidación de Rusia". En Oriente Medio, el levantamiento de las sanciones contra Irán, después del acuerdo nuclear el año pasado, se plantea la posibilidad de que Teherán modernice su equipamiento militar, gran parte del cual se remonta a la década de 1970, según el IISS. Esto podría conducir a cambios en la composición del armamento de los países de la región. "Estados del Golfo, conscientes de que Irán siempre tendrá una ventaja, en términos de tamaño de la fuerza, es probable que pretendan adquirir armas más avanzados, por ejemplo misiles de ataque de precisión de alta velocidad o de crucero que les permitirían atacar de forma fiable objetivos militares, incluso con la oposición iraní ", añadió. El acuerdo nuclear alcanzado en Viena, entre las potencias mundiales e Irán, ha retrasado la adquisición por parte de éste último de un arma nuclear hasta dentro de 15 años, según Chipman.

bottom of page